Blog

abril 20, 2023 in Comercio Internacional

Diferencias entre Incoterms EXW, FOB y CIF explicadas para no expertos

Importar o exportar productos gourmet puede ser emocionante, pero también confuso si no dominas algunos términos logísticos clave. Uno de los conceptos más importantes son los Incoterms, y hoy te ayudamos a entender tres de los más utilizados: EXW, FOB y CIF.

Elegir bien el Incoterm es como elegir bien un socio: define quién se responsabiliza de cada paso y evita malentendidos que cuestan caro.

¿Qué son los Incoterms y por qué importan?

Los Incoterms (Términos Internacionales de Comercio) son reglas creadas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) para establecer quién asume qué costes y riesgos en una operación de compraventa internacional.

No son contratos, ni normas legales, pero son una referencia estandarizada que evitan malentendidos entre empresas de distintos países.

🚛 1. EXW – Ex Works / En Fábrica

  • ¿Qué significa? El vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en su almacén o lugar convenido.
  • ¿Quién asume el riesgo? El comprador desde el momento en que recoge el producto.
  • ¿Incluye transporte o aduanas? ❌ No. El comprador se encarga de todo: transporte, exportación, aduanas y seguros.

🔍 Ejemplo: Si compras açaí en polvo EXW São Paulo, tú organizas la recogida, exportación, transporte y entrega.

  • ✔️ Ventajas: Coste bajo para el vendedor
  • ❌ Desventajas: Riesgo alto para el comprador, gestión compleja

🚛 2. FOB – Free On Board / Libre a Bordo

  • ¿Qué significa? El vendedor entrega la mercancía cargada en el barco en el puerto de salida.

  • ¿Quién asume el riesgo? El vendedor hasta que la carga está a bordo; luego pasa al comprador.

  • ¿Incluye transporte o aduanas? El vendedor gestiona el despacho de exportación y transporte interno hasta el puerto.

🔍 Ejemplo: FOB Puerto de Santos (Brasil) significa que tú, como comprador, asumes el coste y el riesgo desde que el contenedor está cargado en el barco.

  • ✔️ Ventajas: Equilibrio de responsabilidades
  • Desventajas: Necesitas experiencia para organizar el transporte desde puerto

🚛 3. CIF – Cost, Insurance and Freight / Coste, Seguro y Flete

  • ¿Qué significa? El vendedor se encarga del transporte marítimo y seguro hasta el puerto de destino.

  • ¿Quién asume el riesgo? El riesgo se transfiere al comprador al subir al barco, pero el vendedor paga transporte y seguro hasta destino.

  • ¿Incluye transporte o aduanas? Sí, hasta el puerto destino. El comprador debe gestionar la importación y entrega final.

🔍 Ejemplo: CIF Valencia significa que el producto llega al puerto con seguro y transporte incluidos. Luego tú te encargas de la aduana y transporte interno.

  • ✔️ Ventajas: Ideal para compradores con poca experiencia logística
  • Desventajas: Tienes menos control sobre los costes reales del flete

Los Incoterms son una herramienta clave para evitar malentendidos en operaciones internacionales. Elegir el adecuado depende del grado de control que quieras tener y del nivel de experiencia que tengas en comercio exterior.

En LOBRISTIC, ayudamos a nuestros clientes a elegir el Incoterm más adecuado según su operación, el tipo de producto y el destino. Si estás pensando en importar productos gourmet o superfoods, escríbenos: te guiamos desde el origen hasta tu almacén.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Oportunidades, productos y muchas cosas más

    Al navegar por este sitio web, aceptas nuestra política de privacidad.
    Aceptar